Este año el Ayuntamiento de Aspe conmemora una vez más el 23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas. El Ayuntamiento de Aspe está comprometido con la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas con fines de explotación sexual.
Por lo tanto, desde la Concejalía de Igualdad, hemos preparado una programación de actividades para sensibilizar a la ciudadanía sobre este grave problema de derechos humanos.
PROGRAMACIÓN
El 23 de septiembre a las 12:00 convocamos una concentración en la Plaza Mayor para reivindicar la abolición de toda forma de explotación sexual y trata de personas.
Ese mismo día a las 19 horas en el auditorio Ángel María Boronat contaremos con la presencia de la escritora y activista Amelia Tiganus, que nos ofrecerá una coferencia titulada «CONEXIONES ENTRE LA VIOLENCIA SEXUAL, PORNOGRAFÍA Y PROSTITUCIÓN: PROPUESTAS ÉTICAS PARA VIVIR UNA SEXUALIDAD SALUDABLE».
Amelia Tiganus es autora de varios libros, donde habla desde su experiencia personal como superviviente de trata y como experta y activista en la materia. Es una de las voces más relevante en la lucha contra la violencia sexual, especialmente la ejercida por el sistema prostitucional, en nuestro país, así que será un honor poder contar con su visita en Aspe.
El 26 de septiembre, de 18 a 20 horas, en el auditorio Ángel María Boronat tendremos un taller titulado «REDES, PLACER Y LIKES: ¿QUIÉN MANDA EN TU DESEO? HABLEMOS DE SEXUALIDAD, MITOS Y MENTIRAS EN LA ERA DE LAS REDES».
Esta charla está pensada especialmente para las personas que quieren entender cómo las redes, el porno y plataformas como OnlyFans influyen en nuestra manera de vivir el sexo, el deseo y el “empoderamiento”. Se invitará especialmente a la gente joven.
En este taller se hablará sobre mitos comunes sobre la sexualidad, el papel de las redes sociales en cómo experimentamos el placer, la línea entre libertad y presión social y cómo construir relaciones más libres, sanas y conscientes.
Además, el Ayuntamiento de Aspe ha organizado una formación para la Policía Local sobre la Ordenanza Abolicionista Municipal aprobada en el año pasado.
Invitamos a toda la ciudadanía de Aspe a participar en estas actividades para poder combatir la trata con fines de explotación sexual.